Me llamo Gema, tengo 33 años (la edad de Cristo cuando ya había hecho el chasquido de dedos que cambiaría la historia; lo cual me da que pensar y, en términos de productividad, mis 33 son nulos). No tengo trabajo remunerado desde el 2010 y se me terminó el tratamiento paliativo del SEPE (supongo que más conocido por INEM) el año pasado. Eso significa que en mi tarjeta sanitaria vuelvo a aparecer como “beneficiaria de mi madre”; y con gran razón, porque sin su plus añadido a mis ahorros, no podría dar la talla como representante de vida “occidental” y “desarrollada”. Tengo una licenciatura y dos másters. He trabajado (entre otras cosas) limpiado habitaciones de hotel e investigando la producción de biogás por codigestión de residuos. Tengo suerte: no me vendieron el (legítimo) deseo de hipotecarme o comprarme un coche. Pero me vendieron la ilusión de poder comerme mi trocito de mundo…fue fácil, aquello tan sonoro de que con “estudios y esfuerzo todo lo que quieras se puede lograr” es difícil de poner a prueba con un análisis de mesura y prudencia, sobre todo cuando se está en la veintena. Aún sigo pensando en qué parte fallé; porque si atendemos a los mensajes subliminales que no bombardean, somos nosotros los que hemos fallado. Así que aquí estoy, perdida y cansada (lo cual no es muy halagüeño cuando uno anda perdido y debe seguir caminando o corriendo hasta encontrar un punto de referencia); y dándoos las gracias por este blog…porque la sabiduría popular sigue siendo generosa: “mal de muchos…”.
Solo una auto licencia para comentaros dos cosas: una, la gente que ya haya leído ‘Un mundo feliz’ de A. Huxley, que lo relea por favor, y la que no, que lo lea también por favor. La otra es un pregunta que me hago todos los días: ¿cómo han conseguido anularnos para actuar por aquello en que creemos (por libertad, por educación o por contexto histórico, eso da igual)? Cómo lo han hecho para que no hagamos nada siendo tantos? Solo con una manifestación diaria de una hora, que nos quitaría una hora de búsqueda (y apuntando que no somos miles, somos millones) los resultados serían mejores que los que nos reportan todos los CVs enmohecidos en una base de datos, más aún los resultados serían sociales y no individuales… ¿cómo lo han conseguido?
Traducció. [CAT]
Em dic Gema, tinc 33 anys (l’edat de Crist quan ja havia fet l’espetec de dits que canviaria la història, la qual cosa em fa pensar i, en termes de productivitat, els meus 33 són nuls). No tinc treball remunerat des del 2010 i se’m va acabar el tractament pal·liatiu del SEPE (suposo que més conegut per INEM) l’any passat. Això significa que a la meva targeta sanitària torno a aparèixer com a “beneficiària de la meva mare”, i amb gran raó, perquè sense el seu plus afegit als meus estalvis, no podria donar la talla com a representant de vida “occidental” i “desenvolupada”. Tinc una llicenciatura i dos màsters. He treballat (entre altres coses) netejat habitacions d’hotel i investigant la producció de biogàs per codigestió de residus. Tinc sort: no em van vendre el (legítim) desig d’hipotecar-me o comprar-me un cotxe. Però em van vendre la il·lusió de poder menjar-me el meu trosset de món… va ser fàcil, allò tan sonor que amb “estudis i esforç tot el que vulguis es pot aconseguir” és difícil de posar a prova amb una anàlisi de mesura i prudència, sobretot quan s’està en la vintena. Encara segueixo pensant en quina part vaig fallar, perquè si atenem els missatges subliminals que ens bombardegen, som nosaltres els que hem fallat. Així que aquí estic, perduda i cansada (la qual cosa no és molt favorable quan un està perdut i ha de seguir caminant o corrent fins a trobar un punt de referència), i donant-vos les gràcies per aquest blog… perquè la saviesa popular continua sent generosa: “mal de molts…”.
Només una auto llicència per comentar-vos dues coses: una, la gent que ja hagi llegit ‘Un món feliç’ d’A. Huxley, que el rellegeixi si us plau, i la que no, llegiu-lo si us plau. L’altra és un pregunta que em faig cada dia: com han aconseguit anul·lar-nos per actuar per allò en què creiem (per llibertat, per educació o per context històric, això tant és)? Com ho han fet perquè no fem res sent tants? Només amb una manifestació diària d’una hora, que ens trauria una hora de recerca (i apuntant que no som milers, som milions) els resultats serien millors que els que ens reporten tots els CVs rovellats en una base de dades, més encara, els resultats serien socials i no individuals… com ho han aconseguit?
Ante todo, mucho animo y no pierdas la fe y la esperanza en salir adelante. Me ha gustado mucho tu testimonio, porque te explicas de forma meridiana. Y estoy contigo: no se como nos han convertido en un manso rebaño que creia tener el derecho de una gran tele plana, internet, el ultimo IPAD, etc…Si miramos atras nuestros abuelos sufrieron una guerra, nuestros padres una posguerra y una dictadura, y nosotros algo tendremos que hacer si no queremos que la mayoria de nuestros hijos vayan con harapos y mendigando por un mendrugo de pan.
Despertad!!!!
¿Cómo lo han conseguido? Tal vez lo consigan detectando a personas que por su inteligencia , su valía y valentía, puedan suponer un riesgo para mantener nuestro perverso sistema, los captan desde sindicatos o partidos políticos, una vez inmersos entre quienes son “perros fieles del sistema” aunque se disfracen de lo contrario, acaban convirtiendose en perpetuadores de las injusticias y dejan de luchar contra ellas. Cuando se paran a pensar en lo que ha pasado y en lo que se han convertido tienen dos opciones: 1 salir de la organización desilusionados , rendidos, al darse cuenta que les han engañado y que no ayudaban a cambiar el mundo sino a perpetuar injusticias y 2 continuar en el sistema beneficiandose de los privilegios reservados a unos pocos, a los que es difícil decir que no cuando se nos ofrecen.
Situaciones como la tuya me cabrean. Profundamente. Saludos
Tengo tu edad y voy por la segunda licenciatura para, como dices, “con suerte” poder trabajar en un hotel o en cualquier cosa sin relación con lo que he estudiado… Eso ya, es lo de menos.
Han conseguido quitarnos la esperanza metiéndonos miedo, robándonos el valor del fruto de nuestro trabajo (ELLOS crean trabajo y nosotros sólo podemos mendigar por él, luchar entre nosotros). Dividieron y vencieron. Nos compraron con bienes de consumo. Yo creo que hay que releer “El Capital” de Marx, sin complejos, como lo que es: un gran retrato de la injusticia.
gracias por recordarme que tengo algo pendiente: “El Capital”…y me pondré a ello
mucha suerte y mucho ánimo para mantenerte íntegra
Gema
Es una lástima que este país se pierda el talento de gente inteligente y preparada como tu pero si tienes suerte en otra parte, no te lo pienses. Quizás será pensar en individual y no en global como tu de hecho planteas en tu escrito, lo cual te honra, pero en este momento creo que toca defenderse. La situación actual es una catástrofe pero todos tenemos derecho a tener unos mínimos garantizados, casa, comida, sanidad, educación de nuestros hijos, … y esto vale dinero mucho más de lo que pagan en este país así que …. SORT I ENERGIA
A mi tambien me ha gustado tu testimonio, y tambien me cabrea tu situacion, pero no tienes que perder el animo, tienes que mirar para adelante! no queda otra!!!
Trataste de mirar opciones en el estranjero? Pienso que los jovenes con cualificaciones como tu se lo tienen que plantear, aunque sea por un par de anos, en todo caso es una experiencia y siempre viene bien saber idiomas…
Moltes gràcies a todos por vuestros ánimos y comentarios….
pero sigo notando lo mismo…hablamos igual, todos tenemos puestos los grilletes con la misma longitud para sentirnos (intermitentemente) igual, sin poder alcanzar lo que vemos enfrente…es cómo si hubiese una fuerza sobre-humana (que en cualquier caso sería humana o incluso menos humana de lo debería) que nos impide pasar del pensamiento (las ideas, la opiniones o los principios) a la acción…y hablo de todos nosotros y en todas cosas (cotidianas o transcendentales) de la vida…sigo preguntándome cómo es posible el avernos anulado así en tantos aspectos…
os dejo un link, quizás ingenuamente optimista pero muy acertado, por si no lo conocéis…echádle un ojo…http://www.storyofstuff.org
muches gracies (soy asturiana) a todos …y ánimo y al toro!! (ummmm, no quiero polémicas, quedémonos con la expresión sin más 😉 )
Cada vez somos más los nuevos pobres y lo peor es que con los recortes sociales no sé si nunca llegaremos a dejarlo de ser.
Cada vegada som més els nous pobres i el pitjor és que amb les retallades socials no sé si mai arribarem a deixar-ho de ser.
http://elblogbert.wordpress.com/
Como más avanzamos en el tiempo, más retrocedemos en el estado del bienestar…
Com més avancem en el temps, més retrocedim en l’estat del benestar…
http://elblogbert.wordpress.com/
Hola! Respondiendo a tu pregunta de cómo lo han conseguido? Muy fácil, primero: desarraigo de la tierra, cultivarla, apreciarla, observarla… ¿Cuando se siembran los tomates? Segundo: Poco a poco quitarnos derechos. Desde que acabé F.P. en el 96 solo he visto como los derechos del trabajador ivan menguando, poco a poco. Y no se hacia nada. Yo trabajaba en oficinas técnicas y la gente con quien estaba eran ingenieros, arquitectos, gente con estudios. Y “sudaban” (perdón por lo soez) de hacer huelga por que les quitaban dinero… Esto seria a principios del 2003 o 4…. Esta crisis es la guinda del pastel que se han ido currando durante años. Tercero: Como te quejes, te van a dar de ostias. La policia, claro. Será un error y es su trabajo. Pero las ostias ya te han caido, la gente por la tele ya lo vé. La Fantástica Cultura del Miedo. Podría poner un quarto punto… somos imbéciles. Pero tampoco es cierto.
Solución: Lo de ellos no lo vamos a cambiar, tienen el poder matarnos si les place y salir indemnes. Lo nuestro es montar otra sociedad aparte, de base. El projecto existe y funciona y no tienes que desplazarte a ningún lado. Hay cooperativas de todo tipo. Apagas la tele, y contacta con alguna de estas coopertivas. Y sobre todo, sonreir.
Por cierto, un libro: Fundación, de Isaac Asimov. Habla de la psicohistória, es interesante.
Salut y un trozo tierra para cultivar!!!
Pues, respondiendo a tus preguntas, sobreviven los que mejor se han adaptado a lo que había. Si hemos vivido una década de especulación, pues ha triunfado el especulador (no el aspirante a especulador, claro está). Ahora hay que adaptarse al nuevo paradigma, estar preparado para el decrecimiento y conformarse con lo justo. Yo me enorgullezco de no saber ni qué cñ es un ipad 🙂
¡Mucha suerte!
Siempre pensamos,mucha gente lo piensa, no me tocara. Hay personas que luchan por la dignidad no solo de los vivos tambien por aquellos que no pueden hacerlo por si mismos por ser difuntos, niños o ancianos, y si alguien los defiende se cuidan los satrapas politicos,judiciales y clericales en unión de los medios de comunicación de ocultarlo, tiene nombre esta dura lucha se llama belver de los horrores. La unión hace la fuerza ante estos que pisotean la dignidad de vivos y muertos, no decaer nunca Gema, la pelea es peleando.
¿cómo lo han conseguido? con el miedo. Miedo a perder lo que aun tenemos: una sanidad pública, cierta seguridad en las calles, comida, educación pública… Es decir, miedo a perder estos mínimos.
La gente monta revoluciones cuando pierde estos mínimos. Cuando empiezas a pasar hambre de verdad, entonces la gente pierde el miedo.
Por suerte aun no hemos llegado a ese punto.
Y hay otra cosa: la generación alrededor de los 30 parece tener más miedo que las demás.
Buenas Gema! Tu pregunta no deja indiferente a nadie, ¿Como lo han conseguido? No sabria darte una respuesta concreta a tan difícil pregunta, pero creo que el miedo y la manipulación, han hecho gran parte del trabajo. Estudio periodismo en Barcelona y estoy ,junto con otros tres compañeros, llevando a cabo un trabajo sobre la nueva concepció de pobreza y el bloc en que has escrito. Me gustaria preguntar-te primero de todo si te gustaria colaborar en nuestro reportaje y segundo – y quizás más importate- si resides en Barcelona para poder encontarnos un dia y charlar. Muchas gracias.
Hola Patri,
me encantaría quedar y charlar un día, pero hasta julio estaré en Amsterdam y después…después no tengo ni idea de qué será de mi vida ni cuál será mi siguiente parada (creo que sufro uno de los efectos secundarios de mi generación: lo que yo llamo el síndrome Ítaca, que definiría como una mezcla del síndrome Ulises y el síndrome del tío Matt de los fraggles)… pero si arribo al buen puerto de Barcelona, sería un placer…en cuanto a lo del reportaje, pos depende de lo que tenga que hacer, pero a priori, supongo que no hay problema
mucha suerte con el blog, porque todo lo que sea mover guijarros, parece más fácil de lo que es…
Creo que nos ha tocado vivir la etapa histórica del fin del capitalismo. Esta bestia está dando su último ataque tanto a la gente como al mismo planeta y sólo puede sobrevivir sometiendonos a todos, personas, seres vivos y medio ambiente, a la esclavitud. Naturalmente la bestia tiene sus amos y sus planes. Espero que despertemos y que presentemos batalla. Una de las primeras ha empezado en España. Si la ganamos, el mundo nos lo agradecerá. Tal vez sería mejor una vida más común pero es lo que nos ha tocado vivir.